Con este blog queremos ayudar a los propietarios de mascotas, mejorar la salud de sus animales domésticos y acompañarles en el difícil momento de su despedida.

¿Tu perro pasa frío? Señales y consejos para protegerlo

Los perros pasan frio

Los perros pasan frío al igual que los humanos. También son animales endotermos, igual que nosotros, lo que significa que tienen la capacidad de mantener una temperatura corporal estable independientemente del ambiente. Sin embargo, la forma en que regulan esta temperatura es ligeramente diferente a la nuestra.

A continuación te explicamos con más detalle, cómo sienten el frío los perros y cómo actuar para que pasen un buen invierno.

¿Los perros pasan frío como nosotros?

Para adaptarse al frío, los perros tienen una capa de pelo que actúa como aislante térmico; en muchas razas, este pelaje tiene dos capas: una interna y densa, que ayuda a atrapar el calor cerca de la piel, y otra capa externa de pelos más gruesos, que sirve como barrera frente a la humedad y el viento.

Esto se ve sobre todo en razas adaptadas a climas fríos, como los huskies siberianos o los samoyedos, cuyos gruesos abrigos naturales los protegen de temperaturas extremadamente bajas. De hecho, los perros que poseen este tipo de pelaje grueso pueden llegar a soportar el frío de una forma muy eficiente, sin necesidad de ayuda externa.

Otras razas como el san bernardo y el terranova también tienen una alta resistencia al frío; de hecho, estos perros han sido históricamente utilizados en rescates en la nieve, aprovechando sus cuerpos robustos y su habilidad para soportar el frío intenso.

En el lado contrario, algunas razas son particularmente sensibles a las bajas temperaturas. Los perros pequeños de pelaje corto, como el chihuahua, el pinscher miniatura o el galgo italiano, tienden a ser mucho más frioleros. Su baja masa corporal y su pelo corto y fino los hace perder calor rápidamente, por lo que necesitan abrigo extra incluso en días con temperaturas moderadamente frías.

Cómo saber si mi perro tiene frío

Hay que tener en cuenta cuál es la temperatura normal de un perro: generalmente es un poco más alta que la de los humanos, entre 38 y 39 °C. Sin embargo, cuando la temperatura ambiente baja de los 7 °C, algunos perros pueden empezar a pasar frío, y si baja de los 0 grados, muchas razas y perros individuales empiezan a pasarlo realmente mal. ¿Cómo saber si mi perro tiene frío?, te preguntarás. Existen varias señales a las que se puede estar atento.

Orejas frías

Las orejas son una de las primeras partes del cuerpo de un perro en enfriarse cuando hace frío, ya que tienen menos pelo y están más expuestas. Si al tocar sus orejas las sientes frías al tacto, es una señal de que el perro está comenzando a perder calor corporal.

Postura encogida o enroscada

Cuando un perro tiene frío, tiende a enroscarse sobre sí mismo, tratando de conservar el calor corporal.

Temblores

Si un perro empieza a temblar, es una señal clara de que está tratando de generar calor corporal. El temblor es un mecanismo de defensa natural que permite que el cuerpo genere calor mediante el movimiento muscular.

Caminar más despacio o levantarse con dificultad

Cuando un perro tiene frío, suele caminar de forma más pausada e incluso puede mostrarse reacio a moverse. Esto se debe a que sus músculos pueden empezar a entumecerse, lo que hace que se sienta incómodo o rígido al caminar.

Somnolencia

Cuando los perros pasan frío pueden estar más somnolientos, ya que al reducir su actividad física, su cuerpo trata de conservar energía. Si un perro muestra signos de letargo inusual o parece estar menos activo de lo normal, puede ser una respuesta a las bajas temperaturas.

Piel y pelaje secos

La exposición prolongada al frío suele hacer que la piel y el pelaje del perro se sequen. Esto ocurre porque el frío reduce la producción de aceites naturales que mantienen la piel hidratada. Si notas que el pelaje está seco o áspero al tacto, puede ser una señal de que el frío está afectando la salud de su piel.

¿Se pueden resfriar por el frío?

El frío no solo causa incomodidad en los perros, sino que también puede afectar su salud seriamente. Al inhalar aire frío, el sistema respiratorio de un perro puede irritarse, lo que aumenta el riesgo de desarrollar problemas respiratorios como resfriados o incluso bronquitis.

Los síntomas de un resfriado en los perros suelen ser secreción nasal, tos, estornudos, ojos llorosos y en algunos casos fiebre. En situaciones más graves, el frío también puede desencadenar neumonía, una infección pulmonar seria que puede comprometer la salud del perro si no se trata adecuadamente.

Los perros pasan frio

Consejos para proteger a tu perro del frío este invierno

Para ayudar a un perro a pasar un invierno más agradable existen algunas medidas que pueden hacer una gran diferencia en su bienestar.

Una cama acolchada y mantas

Para mantenerlo abrigado y confortable, debes proporcionarle una cama acolchada y mantas, especialmente durante la noche. Asegúrate de que la cama esté ubicada en un área cálida y alejada de corrientes de aire.

Una buena caseta

Algunas personas se preguntan si los perros pueden dormir afuera en invierno. Lo ideal es que un perro duerma en el interior de la casa durante las estaciones frías, especialmente cuando las temperaturas bajan de forma drástica. Si no es posible permitirle el acceso al interior, asegúrate de que tenga un refugio cálido, bien protegido y con suficiente aislamiento contra el viento, la lluvia y el frío.

Prendas de abrigo

Además, en los días especialmente fríos, puede ser necesario utilizar un abrigo para perros, sobre todo para aquellos con poco pelo o de tamaño pequeño. Estos abrigos protegen el cuerpo del perro, y ayudan a retener el calor. Es importante elegir un abrigo que se ajuste bien y que permita al perro moverse cómodamente. ¿Qué hacer si mi perro tiene frío en casa? Un abrigo cómodo es la solución perfecta.

Alimentación

La alimentación también juega un papel crucial en la protección del perro contra el frío. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes fortalece su sistema inmunitario, lo que le ayudará a enfrentar mejor las bajas temperaturas y a prevenir enfermedades. En ocasiones, se puede considerar un suplemento alimenticio, como los ácidos grasos omega-3, que favorecen una piel y pelaje saludables, además de apoyar su salud en general.

En definitiva, los perros pasan frío y, de hecho, las bajas temperaturas y la humedad pueden ser peligrosos para los perros y afectar su salud, por lo que cada medida de protección es una inversión en su bienestar. En Hola Mascota tenemos todo lo que necesitas para proporcionarle a tu perro todo lo que necesita para pasar el mejor invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres, puedes compartir este artículo: