Los perros son conocidos por ser compañeros fieles y cariñosos, y por eso son miembros muy queridos en muchas familias. Pero ¿te has preguntado por qué hay algunos perros más cariñosos que otros? Para entenderlo, primero hay que entender cómo funciona el afecto en el reino animal, incluida nuestra propia especie.
Qué significa que un perro sea cariñoso
El cariño es la base de la convivencia social. Mostrar afecto hacia otros es una conducta natural entre los animales sociales. Piensa, por ejemplo, en un grupo de lobos, donde lamerse unos a otros o dormir en contacto cercano refuerza la unidad de la manada. Estos gestos de afecto tienen un objetivo práctico: mantener a los miembros del grupo unidos para colaborar en la caza, protegerse mutuamente o cuidar a los cachorros. El afecto no es solo una cuestión emocional, también tiene una función evolutiva. Esto no significa que el cariño no tenga valor sentimental, por supuesto. Al contrario, los actos de afecto estimulan neurotransmisores como la oxitocina, conocida como la «hormona del amor», que genera bienestar y felicidad. Es un bonito círculo virtuoso: reforzamos los lazos sociales y, al hacerlo, nos sentimos bien.
Los perros, como animales sociales, comparten con nosotros esta forma de funcionar. Cuando tu perro te lame la mano, se acurruca junto a ti o te sigue por toda la casa para estar a tu lado, además de expresarte su amor, también está fortaleciendo el vínculo que lo une a su «manada humana».
Además, estos animales tienen un lenguaje propio para expresar afecto. Lamerte, por ejemplo, es una de las formas más evidentes. Este comportamiento viene de sus ancestros lobos, que lamen a los miembros de su grupo para saludarlos y fortalecer los lazos. Otro gesto común es apoyarse en ti o buscar el contacto físico, como sentarse en tu regazo o descansar la cabeza en tus piernas. Cuando un perro se tumba panza arriba y te deja acariciarlo, está mostrando confianza total. Incluso el simple hecho de mirarte fijamente puede ser una señal de cariño.
También hay formas más juguetonas de mostrar afecto. Un perro que te trae su juguete favorito está diciendo, a su manera, «confío en ti y quiero compartir mis cosas contigo». Y si te sigue por toda la casa, no es que sea pegajoso, es que quiere estar contigo porque eres su persona favorita.
Beneficios de tener un perro cariñoso
Convivir con los perros más cariñosos tiene muchas ventajas. En primer lugar, está el bienestar emocional que provocan estas interacciones. Pero es que, además, tener a alguien que te recibe con entusiasmo cada vez que llegas a casa, sin importar cómo haya sido tu día, puede ser realmente terapéutico. Por otra parte, ese vínculo afectivo tan fuerte que se genera entre el perro y su humano crea una relación única, basada en la confianza y el cariño mutuo.
Los estudios han demostrado que interactuar con un perro puede reducir el estrés y la ansiedad, disminuir la presión arterial e incluso ayudarte a dormir mejor. Además, cuando tu perro es expresivo y cariñoso, es más fácil notar si algo no va bien. Si un día tu compañero se muestra menos activo o parece retraído, enseguida te darás cuenta de que le pasa algo.
Cuáles son las razas de perros más cariñosos
Los perros son compañeros excepcionales, y algunas razas destacan por su naturaleza afectuosa y la conexión especial que llegan a tener con sus cuidadores. Estas razas tienden a mostrar un fuerte nivel de apego y buscan siempre la cercanía y el contacto con las personas que forman parte de su entorno. Muchas de estas razas han sido criadas históricamente para roles en los que la interacción con humanos era clave, como la compañía en el hogar, la protección de la familia o el pastoreo.
- Golden Retriever y Labrador Retriever. Estas razas son mundialmente conocidas por su amabilidad, paciencia y naturaleza juguetona. Son compañeros perfectos para familias y suelen ser increíblemente protectores con los niños.
- Cocker Spaniel. Los Cocker Spaniels son afectuosos y buscan constantemente la atención de sus cuidadores. Suelen ser muy apegados a las personas y disfrutan de estar rodeados de niños.
- Boxer. Suelen ser muy enérgicos y juguetones, pero también tienen un instinto natural para cuidar de su manada. Son protectores y muy cariñosos con sus familias.
- Collie. Destacan por su aguda inteligencia y sensibilidad. Son perros muy activos y divertidos que se apegan profundamente a su familia y desarrollan un instinto muy protector con los niños.
- San Bernardo. A pesar de su tamaño imponente, estos perros son peluches gigantes y muy gentiles, conocidos por ser dóciles, leales y protectores. Suelen tener una paciencia infinita con los niños.
- Bulldog Inglés y Bulldog Francés. Ambos son cariñosos y tranquilos, ideales para familias con niños pequeños. Disfrutan mucho de la compañía humana y suelen ser protectores sin ser agresivos.
- Beagle. Suelen tener un carácter alegre, divertido, bonachón y sociable. Les encanta participar en juegos y disfrutan mucho del contacto humano.
- Pug. Los Pugs son pequeños, pero tienen grandes corazones. Son cariñosos, leales y buscan constantemente estar cerca de su familia.
¿Y si mi perro no es cariñoso?
Cada perro es un individuo con su propia forma de ser. Si tu perro no es de los que se lanzan a tus brazos o te lamen la cara constantemente, no significa que no te quiera. Algunos perros son más reservados y necesitan su espacio, pero suelen demostrar su afecto de maneras más sutiles. Puede que simplemente te sigan a donde vayas, se tumben cerca de ti o muevan la cola discretamente cuando les hablas. Es su forma de decirte: «Estoy aquí y me importas».
Lo más importante es no forzar a tu perro a ser más cariñoso. En lugar de eso, puedes ayudarle a expresar sus emociones de forma libre y positiva. Premia esos momentos en los que se muestra contento o efusivo, y haz todo lo posible para que se sienta seguro y querido, pero sin agobiarlo.
Compartir actividades es la mejor manera de estrechar el vínculo con tu perro. Jugar juntos, salir a explorar nuevos lugares o incluso simplemente sentarse a su lado en silencio pueden ser momentos muy valiosos para fortalecer vuestra relación.
Los perros son animales sociales, y el afecto forma parte de su naturaleza tanto como de la nuestra. Su forma de mostrar cariño puede variar según su raza, genética, educación y personalidad, pero siempre está ahí, aunque sea en pequeños gestos que a veces pasamos por alto. Los perros más cariñosos son tan maravillosos como los que lo son menos. Tener un perro es siempre una fuente de felicidad y bienestar emocional, ¡disfruta de vuestro tiempo juntos!
En Hola Mascota, tenemos todo lo que necesitas para disfrutar de momentos únicos con tu perro, como juguetes y accesorios para viajes y actividades conjuntas. También podemos ofrecerte servicios de veterinarios móviles y residencias caninas para que tu peludo esté siempre en las mejores manos.