Correr con perro es una actividad que proporciona numerosos beneficios tanto para los propietarios de mascotas como para los propios animales.
Si tienes un perro, puede ser una buena idea incluirlo en tus rutinas de ejercicios, pero antes hay ciertas cosas que debes conocer para no tener ningún problema a la hora de realizar esta actividad. Por eso, hoy, desde Holamascota queremos ayudarte en todo el proceso para que ambos disfrutéis mientras corréis.
Qué debo tener en cuenta antes de empezar
Antes de comenzar a correr con el perro, hay algunos aspectos muy importantes que debes tener en cuenta.
Edad del perro
Es esencial tener en cuenta la edad de un perro a la hora de salir a correr juntos. Se recomienda esperar hasta que tengan entre 9 y 12 meses antes de comenzar a correr con ellos.
No obstante, previamente, podemos prepararlos enseñándoles señales sobre cómo detenerse, girar, caminar con una correa o acostumbrarse a que corramos detrás de ellos sin asustarse ni detenerse, ya que este es uno de los problemas más habituales.
Raza
No todas las razas de perros son adecuadas para correr y hacer ejercicio debido a sus diferentes características físicas. Los perros para correr ideales son los que tienen hocicos alargados y un tamaño grande. Por otro lado, los perros pequeños, de hocico chato y patas cortas pueden no ser la mejor elección, ya que pueden tener una zancada demasiado pequeña o problemas para respirar, algo muy común en perros de cara chata.
Tipo de superficie
Las superficies por las que corremos pueden afectar a las almohadillas de los perros, y eso es algo que hay que tener muy presente para evitar lesiones en sus patas.
Si vas a correr con tu perro por caminos o montañas, especialmente si es un perro grande y de peso considerable, y no está acostumbrado a terrenos irregulares, lo mejor es aplicarle una crema especial para endurecer sus almohadillas.
Evita correr en superficies duras como el asfalto y elige terrenos más suaves como tierra blanda, hierba o la arena de la playa.
Temperatura
Correr cuando las temperaturas son elevadas puede ser incómodo para todos, pero en el caso de los perros puede ser peligroso.
Ellos tienen una forma diferente de regular su temperatura corporal, ya que no sudan a través de la piel como los humanos, sino que se enfrían a través del jadeo. Dado que su capacidad de termorregulación es menos efectiva que la nuestra, es fundamental proporcionarles hidratación con mucha frecuencia y evitar salir a correr con ellos en condiciones de mucho calor, puesto que son más susceptibles a sufrir un golpe de calor.
Cuáles son los beneficios de correr con mi perro
Correr con tu perro es beneficioso tanto para ti como para él. Un estudio realizado por la Universidad de Michigan revela que las personas que realizan actividades como correr o caminar con sus perros tienen un 34 % más de posibilidades de abandonar un estilo de vida sedentario.
A nivel físico mejora la salud cardiovascular, la resistencia y ayuda a prevenir la obesidad. A nivel psicológico y emocional, se liberan endorfinas y se reduce el estrés, además de fortalecer la confianza mutua y el vínculo entre ambos.
Los perros son, por naturaleza, animales que disfrutan corriendo, es una actividad que les brinda placer y diversión, así que podemos unirnos a ese disfrute y pasarlo bien juntos. Eso sí, salir a correr con el perro no debe reemplazar los paseos diarios necesarios para su bienestar, ya que también necesita caminar y olfatear sosegadamente.
6 consejos para salir a correr con un perro
Si tienes un perro que cumple con los requisitos necesarios y te apetece comenzar a correr con él, toma nota de estos consejos.
1. Un chequeo previo
Antes de comenzar a correr con tu perro, es muy importante que consultes con un veterinario. Este profesional llevará a cabo un examen exhaustivo para evaluar su salud y asegurarse de que podéis practicar deporte juntos sin que ello represente un riesgo para su salud. Algunos especialistas aconsejan realizar un chequeo anual si el perro sale a correr de forma habitual.
2. Entrenamiento progresivo
Es fundamental seguir una progresión gradual al comenzar a correr con tu perro. Esto implica alternar breves períodos de trote a baja intensidad con paseos más relajados. Al igual que los humanos, los perros necesitan tiempo para adaptarse a esta nueva actividad. Aunque el perro tenga resistencia hay que ir trabajándola poco a poco.
3. Correr en ayunas
Es crucial evitar alimentar a tu perro justo antes de salir a correr. Se recomienda darle de comer al menos dos horas antes de entrenar para permitir una adecuada digestión y prevenir posibles problemas de torsión estomacal, que pueden ser graves e incluso mortales. Además, asegúrate de llevar agua para mantener a tu perro bien hidratado durante el ejercicio.
4. Necesitas un buen arnés y correa elástica
El uso del collar puede ser perjudicial, especialmente para perros nerviosos o enérgicos, ya que pueden excitarse más de lo necesario durante el ejercicio.
En su lugar, es recomendable utilizar un arnés adecuado para el tamaño de tu perro, incluso si no tira de la correa. Para mayor comodidad, puedes optar por un equipo de canicross que incluye un cinturón con un gancho para ti, una correa elástica y un arnés cómodo para tu compañero canino.
5. Luz
Cuando salgas a correr con tu perro al atardecer o por la noche, conviene tomar precauciones para aumentar su visibilidad ante transeúntes, conductores y ciclistas. Para ello, puedes emplear diferentes opciones, como reflectores y accesorios luminosos como colgantes o collares.
6. Parar cuando el perro está cansado
Es importante programar breves paradas durante la carrera para permitir que tu perro descanse. En estos momentos, puedes felicitarlo y ofrecerle pequeñas cantidades de agua. Hay que evitar que beba demasiado para prevenir problemas digestivos.
Cuando notes que tu perro está cansado, es hora de finalizar la carrera. Recuerda que no debes exigirle demasiado, especialmente en verano, ya que los perros pueden sufrir golpes de calor con facilidad.
Correr con perro puede ser una experiencia muy positiva para los dos. Si quieres incluir este hábito en vuestras vidas, adelante. Todos los materiales que necesitas los puedes encontrar en nuestra tienda online. O si necesitas un servicio de veterinario a domicilio para realizar los chequeos necesarios antes de salir a correr, también podemos ayudarte. ¡Contáctanos si tienes cualquier pregunta!