Los perros son animales sociales y pueden experimentar casi los mismos conflictos emocionales que los humanos, como por ejemplo, los celos. Un perro celoso es un perro que tiene miedo a perder aquello que le proporciona bienestar y felicidad, y está en nuestra mano ayudar a que no se sienta así.
¿Los perros pueden sentir celos?
Recientemente, un estudio llevado a cabo por dos psicólogas reveló que los perros pueden ser celosos, ya sea por motivos similares a los humanos o como parte de su instinto de protección territorial. El estudio, publicado por Psychological Science y desarrollado por expertos de la Universidad de Auckland, concluyó que los perros domésticos pueden sentir celos cuando su dueño acaricia a otro perro. Incluso pueden imaginar esa interacción cuando no la ven físicamente.
En el estudio, los investigadores querían observar cómo reaccionaban los perros cuando percibían que su dueño mostraba atención a otro perro, real o simulado. Para ello, colocaron a los perros en una habitación junto con sus dueños e introdujeron dos objetos que representaban a otro perro: por un lado, un cilindro forrado de pelo, y por el otro, un perro artificial muy realista.
Los dueños interactuaban con el perro artificial como si fuera un perro real, acariciándolo o hablándole. Luego, se colocaba una pantalla entre el perro y su dueño, de modo que el perro no podía ver al objeto ni a su dueño. Los investigadores observaron que los perros mostraban signos claros de celos, cuando sus dueños interactuaban con otro supuesto perro, incluso cuando no podían ver la interacción directamente.
Cuando el objeto era el cilindro forrado de pelo, los perros mostraban menos celos, lo que apunta que su reacción está dirigida principalmente hacia cosas que perciben como una amenaza.
Por qué sienten celos los perros
Seguramente te preguntarás, ¿por qué mi perro es celoso? Es natural que tu amigo busque tu atención constante para obtener cariño, comida, juegos y protección. Sin embargo, cuando comienzan a mostrar celos de manera más agresiva, hay que evaluar si han tenido lugar cambios relevantes en su vida.
En la mayoría de los casos, los perros pueden experimentar celos debido a cambios como una nueva casa, un nuevo horario, un cuidador nuevo, mascotas o personas nuevas en la casa, así como la llegada de un bebé o niño.
Síntomas de que tu perro está celoso
Para identificar si tu perro está experimentando celos, es importante prestar atención a los siguientes síntomas:
Ladridos excesivos
Los perros pueden ladrar más de lo habitual cuando sienten celos hacia una persona o animal con el que compiten por la atención de su dueño. Este comportamiento puede ser una forma de expresar su incomodidad o frustración.
Orinar dentro de casa
La micción inadecuada, especialmente si ocurre en lugares donde normalmente no lo hace, puede ser una señal de que el perro está experimentando estrés o ansiedad debido a los celos. Puede ser una forma de marcar territorio o llamar la atención del dueño.
Posesividad extrema
Algunos perros pueden volverse extremadamente posesivos con su humano de referencia o con otros animales en la casa. Pueden seguirlos a todas partes y mostrar agresividad hacia cualquier persona o animal que se acerque demasiado.
Cambios bruscos de ánimo
El estado de ánimo de un perro celoso a veces cambia de comportamientos amistosos a agresivos rápidamente, dependiendo de la presencia o ausencia de la persona o animal que perciben como una amenaza para su atención.
Destrucción de objetos
Cuando los perros se sienten frustrados debido a los celos, a veces pueden desahogar su energía destructivamente, mordiendo o rompiendo objetos en la casa.
Agresividad
La agresividad hacia otras personas o animales puede ser un signo de celos extremos en los perros. En estos casos, es importante buscar la ayuda de un profesional en comportamiento animal para abordar el problema de manera segura y efectiva desde las primeras señales.
Qué hacer si tu perro tiene celos
A un perro celoso se le puede ayudar para que aprenda a relajarse dentro de la familia y no sienta esa necesidad constante de proteger sus recursos. ¿Cómo hacer que mi perro no sea celoso? Dependiendo del tipo de conflicto, abordaremos el problema de una manera o de otra.
Celos de un bebé
Es bastante habitual que los perros se sientan celosos cuando llega un nuevo miembro a la familia, como un bebé, ya que pueden percibirlo como una amenaza. Para evitar que el perro se sienta desplazado y desarrolle celos hacia el niño, es importante seguir algunas recomendaciones:
- Permitir que el perro salude al bebé. Cuando llegues a casa con el bebé, mantén al pequeño bien seguro y permite que el perro lo huela para que se acostumbre a su olor y lo reconozca como parte de la familia.
- Involucrar al perro en actividades familiares. Es importante incluir al perro en paseos en familia y momentos de juego con el bebé para que lo asocie con experiencias positivas y no lo vea como una amenaza.
- Dar afecto al perro en presencia del bebé. Es fundamental demostrarle al perro que todavía es amado y valorado en la familia, incluso con la presencia del bebé. Darle caricias y atención cuando el niño esté presente ayudará a evitar que el perro desarrolle celos.
Celos de la pareja
Para corregir a un perro celoso hacia tu pareja, es esencial que se lleven bien. Permitir y favorecer que ambos formen un vínculo sólido es clave para superar esta situación. Anima a tu pareja a pasar tiempo de calidad con el perro, es decir, jugar juntos, salir de paseo, acariciarlo y darle recompensas.
De esta forma, el perro asociará la presencia de tu pareja con experiencias positivas y emocionantes y le ayudará a disipar cualquier sensación de competencia o celos.
Celos de otro perro
Cuando introduces otro perro en casa, es importante permitir que ellos se organicen y establezcan su relación de forma natural. Aquí tienes algunas recomendaciones para manejar la situación:
- Realizar presentaciones gradualmente. Deja que los perros se huelan e interactúen poco a poco para que se acostumbren el uno al otro.
- No dejarlos solos al principio. Evita dejar a los perros solos durante los primeros días hasta que sepas cómo van a reaccionar.
- Dividir el tiempo de juego y paseos. Dedica tiempo por igual a cada perro para evitar que el “primogénito” se sienta amenazado por la presencia del nuevo.
- Evitar disputas por comida. Proporciona lugares separados para que cada perro coma y utiliza platos distintos para prevenir disputas por comida.
- Considerar la castración. Si ambos perros son machos, la castración puede reducir conflictos.
Si tienes un perro celoso, sé paciente con él y ayúdale a sentirse seguro para que pueda relajarse y disfrutar de su vida en familia con total tranquilidad. En Hola Mascota tienes todos los accesorios que necesitas para proporcionarle sus propios juguetes y objetos. Si ves que la situación se vuelve difícil de manejar, no dudes en contactar con un profesional en etología canina.