Con este blog queremos ayudar a los propietarios de mascotas, mejorar la salud de sus animales domésticos y acompañarles en el difícil momento de su despedida.

Cómo introducir un gato nuevo en casa paso a paso

Cómo introducir un gato nuevo en casaEs importante saber cómo introducir un gato nuevo en casa, ya que estos felinos pueden ser reacios a los cambios y estresarse. Sin embargo, si seguimos algunos pasos y lo hacemos de forma gradual, podemos evitar conflictos y conseguir que se acepten como hermanos.

¿Es buena idea traer otro gato a casa?

Muchos amantes de los felinos desean incorporar un segundo gato a su hogar, bien por el deseo de adoptar y darle una nueva oportunidad a otro animal o porque creen que su gato actual podría estar más contento en compañía, especialmente si pasa mucho tiempo solo en la casa.

Los gatos, generalmente, son felices con un compañero de su especie y pueden generar vínculos muy bonitos. Sin embargo, al ser animales territoriales y un poco tímidos, introducir un nuevo gato en casa es algo que se tiene que hacer poco a poco y siguiendo algunas pautas.

Es esencial llevar a cabo este proceso de manera consciente, teniendo en cuenta que el contacto entre los dos gatos debe avanzar gradualmente, permitiendo que el gato residente se adapte a compartir un espacio que, hasta ese momento, consideraba exclusivamente suyo.

Qué tener en cuenta al llevar a casa un gato nuevo

Es fundamental considerar el espacio disponible en casa antes de introducir un nuevo gato, especialmente si se trata de gatos que no tienen acceso a un jardín y pasan la mayor parte de su tiempo en interiores. Los gatos disfrutan de tener espacio para moverse, explorar, correr y saltar, por lo que vivir en un espacio reducido puede causar ansiedad y conflictos entre los animales que conviven.

Una opción que puede hacer que la introducción sea más fácil es incorporar un gato cachorro o más joven, ya que esto puede reducir los celos y la rivalidad que el gato residente pueda sentir hacia el nuevo miembro de la familia. De hecho, es posible que vea al nuevo gato como un compañero de juegos ideal.

Aun así, es conveniente elegir a un gato con una personalidad compatible con el anterior. Por ejemplo, si tienes un gato más bien perezoso y dormilón, es probable que no le agrade tener un cachorro juguetón a su alrededor.

También es recomendable tener a todos los gatos esterilizados independientemente de su sexo. La esterilización es una medida importante para la salud y el bienestar de los gatos, y puede ser especialmente útil en hogares con varios gatos, porque puede ayudar a reducir el comportamiento territorial y las tensiones entre ellos.

Cómo evitar problemas con tu otro gato

Los gatos, por naturaleza, son animales solitarios que valoran enormemente su territorio y muestran poca tolerancia hacia los cambios; a diferencia de los perros, no son criaturas sociales. No obstante, esto no quiere decir que no sea posible que se formen grupos de gatos en una misma casa que convivan manera armoniosa, siempre y cuando no se vean forzados a competir por recursos esenciales como comida, agua, bandeja de arena, atención de sus dueños, juguetes o el acceso a ciertas áreas del hogar.

Para prevenir conflictos relacionados con la posesión de recursos, se aconseja tener siempre en casa una bandeja de arena, una cama y un recipiente de agua y comida para cada gato, más uno extra. Esto significa que, si tienes dos gatos en casa, deberías contar con tres de cada uno de estos elementos.

Cómo introducir un gato nuevo en casa

Cómo introducir un gato nuevo en casa

Teniendo en cuenta todo lo previo, este es el paso a paso que debes seguir para introducir a un gato nuevo en casa.

Periodo de separación

Prepara una habitación exclusiva para el nuevo gato con su propia cama, arenero, comida y agua. Mantén al nuevo gato en esta habitación durante unos días para que se acostumbre al entorno sin sentirse amenazado. El otro gato también será consciente de que hay otro de su especie en la casa, pero no sentirá que tiene que competir con él.

Contacto olfativo

Mientras mantienes a los gatos separados, toma dos toallas y deja que cada gato frote sus mejillas en ellas. Luego, intercambia las prendas para que cada gato huela la toalla impregnada con el olor del otro para acostumbrarse a su aroma.

Otra opción es intercambiar las mantitas donde suelen acostarse y que llevan su olor. Observa las reacciones de los gatos para evaluar su comportamiento.

Contacto visual

Cuando ambos gatos respondan de manera positiva al olor del otro, puedes permitir un primer contacto visual. Utiliza una puerta de cristal, una malla o una red para separarlos físicamente durante este encuentro. Observa sus reacciones y separa a los gatos si se muestran agresivos.

Contacto directo supervisado

Si las reacciones de los gatos en los pasos anteriores han sido positivas, puedes permitir que se encuentren físicamente bajo supervisión. Estar presente te permitirá intervenir si surge algún conflicto. Es importante mostrarse relajado y no hacer movimientos ni ruidos bruscos.

Contacto directo sin supervisión

Si las interacciones supervisadas son exitosas y ambos gatos se llevan bien, ya puedes permitir que estén juntos sin supervisión. ¡El proceso ha sido un éxito! Observa sus conductas afiliativas, como acicalarse mutuamente o frotarse la cara entre ellos, para confirmar que están desarrollando una relación positiva y muy fraternal.

Uso de feromonas apaciguadoras

A lo largo de todo el proceso de introducción, puedes emplear feromonas apaciguadoras en forma de difusor o spray. Estas feromonas están disponibles en tiendas especializadas o centros veterinarios y pueden ayudar a reducir el estrés y promover la armonía entre los gatos.

Algunos consejos extra

Deja que el gato nuevo explore el entorno gradualmente, incluso si eso significa mantener a tu gato actual en una habitación separada temporalmente. Esto permite que el nuevo gato se familiarice con su nuevo hogar sin sentirse abrumado por la presencia del otro gato.

Si notas signos de que los gatos pueden pelear, evita la confrontación directa. En lugar de intentar coger a uno de los gatos, utiliza distracciones como ruidos fuertes o juguetes para llamar su atención y desviar su enfoque lejos del conflicto.

Ofrece comida por separado a cada gato, idealmente en lados opuestos de la misma puerta. El objetivo es que asocien la actividad placentera de comer con la presencia cercana del otro gato.

Ahora que ya sabes cómo introducir un gato nuevo en casa, ya puedes comenzar a prepararlo todo para recibir al recién llegado. En Hola Mascota tenemos todo lo que necesitas para la comodidad y el bienestar de tus felinos, y si tienes dudas puedes ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres, puedes compartir este artículo: