Los gatos son limpios y pulcros por naturaleza, pero a veces, cuando son muy pequeños y no han podido aprender de su madre, es necesario guiarlos para que aprendan a hacer ciertas cosas. ¿Quieres saber cómo enseñar a un gato a usar el arenero paso a paso?
Por qué es importante enseñar a un gato a usar el arenero
El uso del arenero es una parte fundamental en el bienestar y la convivencia con nuestros gatos. Es imprescindible enseñarles a utilizarlo para mantener una buena higiene en el hogar, pero su uso también favorece su bienestar psicológico y ayuda a prevenir problemas de comportamiento.
La mayoría de los gatos tienen un instinto natural para hacer sus necesidades en la arena, por lo que aprender a usar el arenero es un proceso que suele darse de forma rápida y sencilla, aunque es importante guiarlos en sus primeros pasos.
Cómo enseñar a un gato a usar el arenero paso a paso
Los gatitos comienzan a usar el arenero alrededor de las tres o cuatro semanas de vida. Pero ¿cómo aprende un gato a usar el arenero? Básicamente, imitando el comportamiento de su madre. Sin embargo, en algunos casos, especialmente cuando se trata de gatos adoptados o que no han crecido junto a otros gatos, puede ser necesario que sus responsables los ayuden para asegurarse de que se familiaricen con su arenero y lo utilicen de manera adecuada.
- Para enseñar a un gatito a utilizar el arenero, es importante mostrarle el lugar desde el primer momento. Colocarlo en la arena y dejar que explore el espacio le permitirá reconocer el arenero como el sitio destinado a sus necesidades.
- Otro truco es llevarlo al arenero cuando observemos que está a punto de hacer sus necesidades; los gatitos suelen dar señales, como olfatear el suelo o adoptar una postura particular.
- Es recomendable llevar al gatito al arenero después de cada comida y cuando se despierte de una siesta, ya que estos suelen ser los momentos en los que los gatos jóvenes necesitan evacuar.
- Es fundamental tener en cuenta que el aprendizaje del uso del arenero debe ser positivo. Siempre es bueno felicitar y premiar al gatito cuando haga sus necesidades en el lugar correcto.
- No hay que reñirle. Castigar al gato por hacer sus necesidades fuera del arenero solo genera estrés y confusión, lo que podría retrasar el aprendizaje y llevar a problemas de conducta a largo plazo.
Posibles problemas y cómo solucionarlos
Como decíamos al principio, los gatos tienden naturalmente a utilizar el arenero, así que el hecho de que un gato haga sus necesidades fuera de él puede ser indicativo de que hay otro problema detrás. Estas son las causas más habituales cuando un gato no está usando el arenero.
Limpieza
En algunos casos, la causa puede ser tan sencilla como una limpieza insuficiente del arenero. A los gatos les gusta la limpieza y pueden rechazar un arenero que no se mantiene limpio con frecuencia. Limpiar el arenero a diario y cambiar la arena regularmente es fundamental para evitar problemas de comportamiento relacionados con la higiene.
Ubicación
La ubicación del arenero también juega un papel importante. Si el arenero está en un lugar poco accesible o en una zona donde el gato se sienta vulnerable, es posible que el gato busque otro lugar más cómodo. Cambiar el arenero a un espacio más adecuado, como un rincón apartado, pero accesible, puede ser una solución sencilla a este problema.
Tipo de arena
Otro aspecto que debe considerarse es la calidad y el tipo de arena. Los gatos pueden ser muy exigentes en cuanto a la textura, el olor y el polvo de la arena. Una arena demasiado perfumada, con textura desagradable o que produzca mucho polvo puede hacer que el gato evite usar su arenero.
Es recomendable probar diferentes tipos de arena para encontrar la que el gato prefiera. En general, las arenas de textura fina y sin fragancias suelen ser bien aceptadas por la mayoría de los gatos, ya que les recuerdan las condiciones naturales que prefieren para hacer sus necesidades.
Problemas de salud
Algunas personas expresan la queja de “mi gato no sabe usar el arenero” sin plantearse que pueda ser una cuestión relacionada con la salud. Existen varias condiciones que pueden ser la causa de un cambio en el comportamiento del gato respecto al uso del arenero.
- Los problemas urinarios, como infecciones del tracto urinario o cálculos, son bastante comunes en los gatos y suelen manifestarse con síntomas como orinar fuera del arenero o hacerlo en pequeñas cantidades de forma frecuente.
- El estrés puede ser un factor desencadenante de problemas de comportamiento, ya que los gatos son animales muy sensibles a los cambios en su entorno. La llegada de un nuevo miembro a la familia, una mudanza o incluso cambios en la disposición del hogar pueden hacer que el gato se sienta inseguro y altere su conducta.
En estos casos, consultar a un veterinario es esencial para identificar y tratar la causa subyacente.
Encuentra el mejor arenero para gatos en Hola Mascota
Si has llegado aquí preguntándote cómo enseñarle a un gato a usar el arenero, seguro que ahora quieres saber cuál es el mejor arenero para gatos.
Existen diferentes tipos de areneros, como los abiertos, cerrados, autolimpiables, con bordes elevados o con diferentes tipos de puerta, y cada gato puede tener preferencias particulares.
Nuestra recomendación es que elijas un arenero amplio y accesible, con una entrada fácil de usar. Muchos areneros cubiertos tienen una puerta abatible que puede no ser apta para todos los gatos, así que es interesante que se pueda mantener la puerta abierta para permitirle que se vaya acostumbrando poco a poco.
También es aconsejable utilizar un arenero cubierto para que pueda tener privacidad y sentirse más seguro. Por otra parte, hay que tener en cuenta el tamaño del gato y ofrecerle un arenero en el que quepa y pueda moverse sin problemas.
Además, el lugar donde se coloque el arenero influye directamente en el uso que el gato hará de él. Es ideal ubicarlo en un sitio tranquilo y privado, donde el gato no se sienta observado ni interrumpido. Colocar el arenero en zonas de mucho tránsito o ruido puede incomodarle y hacer que evite usarlo. Existen areneros esquineros que son muy útiles para aprovechar cualquier espacio disponible.
En cuanto a la cantidad de areneros, la regla general es disponer de uno por cada gato, más uno extra. Así, si hay dos gatos en casa, lo recomendable es contar con tres areneros. Esta distribución facilita que cada gato tenga su propio espacio y minimiza la competencia o el estrés, especialmente en hogares donde conviven varios felinos.
Ahora que ya sabes cómo enseñar a un gato a usar el arenero, toca resolver la parte más difícil: descubrir qué tipo de arenero y arena le gusta más a tu pequeño felino. En Hola Mascota tenemos un gran catálogo de accesorios para gatos donde podrás encontrar todo lo que necesita tu peludo para ser feliz.